Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro de Escritura-UCA

Día de la Lengua de Signos Española, 14 de junio

Con motivo del Día de la Lengua de Signos Española, la Confederación Nacional de Sordos Españoles (CNSE) organiza unas Jornadas informativas sobre la situación de la Lengua de Signos en nuestro país.

También ofrecen en abierto los contenidos de su biblioteca especializada, así como enlaces a todos los investigadores que colaboran con sus investigaciones y actividades en dar a conocer a la comunidad sorda, su lengua y su cultura, las aplicaciones de la legislación vigente para su desarrollo personal y profesional, el apoyo a las familias con miembros sordos…

El Corpus de la Lengua de Signos Española (CORLSE), contiene una amplia variedad de textos signados de diferentes generaciones de personas sordas signantes, siendo sus usuarios tanto personas oyentes como sordas (más información

Queremos compartir con toda la comunidad universitaria por su interés y relevancia,

Las asociaciones gaditanas, en general, y APESORJE, en particular, se hicieron eco de este avance en los estudios sobre la lengua de signos.

Próximamente, con motivo del 14 de junio, habrá un stand informativo sobre esta conmemoración y la situación de las personas sordas en la plaza del Arenal, en torno a la franja horaria de 10h a 13h.