El Día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Discapacidad, dedicado a las personas que tienen alguna de sus humanas capacidades por debajo o por encima de la ratio o el estándar.
Con los recursos que vienen siendo habituales en estas conmemoraciones, se han vuelto a activar alianzas con la Biblioteca municipal de Jerez, de la mano de la Asociación de Personas Sordas de Jerez (APESORJE).
Estamos todos invitados a participar en la tarde del jueves, día 1 de diciembre, 17-18hs. como alfombra roja hacia el la conmemoración del sábado siguiente.
Este curso, los alumnos de prácticas Fran y Estrella han preparado el cuadernillo de actividades para que esta invitación a la cultura letrada no termine al concluir el cuentacuentos. ¡Pronto lo verás!
La editorial Carambuco nos comparte una colección de cuentos que incluye tres versiones: la versión de texto escrito, los dibujos del texto signado, y una grabación de vídeo con el cuento signado. La selección de títulos ha corrido a cargo del alumnado de los Talleres de Cuentoterapia para trabajar la amistad, los celos, la identidad.
Al día siguiente, 2 de diciembre, nos veremos en el ATENEO de Jerez de la Frontera con “La danza de las palabras”, 18-19hs, con la lectura en voz alta y la interpretación en lengua de signos de una selección de textos, en colaboración con la Delegación del rector para políticas de igualdad e inclusión y el Centro de Escritura, de la Universidad de Cádiz.
Gracias a la Luna nueva y al voluntariado CuentUCA, se dispondrá de un estand con lecturas relativas a estos temas.
¡Contamos contigo!