Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro de Escritura-UCA
noticia

Relatos y cuentos para Ver y Escuchar en torno al día de discapacidad 22 noviembre 2022

Relatos y cuentos para Ver y Escuchar en torno al día de discapacidad

El Día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Discapacidad, dedicado a las personas que tienen alguna de sus humanas capacidades por debajo o por encima de la ratio o el estándar.

Con los recursos que vienen siendo habituales en estas conmemoraciones, se han vuelto a activar alianzas con la Biblioteca municipal de Jerez, de la mano de la Asociación de Personas Sordas de Jerez (APESORJE).

Estamos todos invitados a participar en la tarde del jueves, día 1 de diciembre, 17-18hs. como alfombra roja hacia el la conmemoración del sábado siguiente.

Este curso, los alumnos de prácticas Fran y Estrella han preparado el cuadernillo de actividades para que esta invitación a la cultura letrada no termine al concluir el cuentacuentos. ¡Pronto lo verás!

La editorial Carambuco nos comparte una colección de cuentos que incluye tres versiones:  la versión de texto escrito, los dibujos del texto signado, y una grabación de vídeo con el cuento signado. La selección de títulos ha corrido a cargo del alumnado de los Talleres de Cuentoterapia para trabajar la amistad, los celos, la identidad.

Al día siguiente, 2 de diciembre, nos veremos en el ATENEO de Jerez de la Frontera con “La danza de las palabras”, 18-19hs, con la lectura en voz alta y la interpretación en lengua de signos de una selección de textos, en colaboración con la Delegación del rector para políticas de igualdad e inclusión y el Centro de Escritura, de la Universidad de Cádiz.

Gracias a la Luna nueva y al voluntariado CuentUCA, se dispondrá de un estand con lecturas relativas a estos temas.

¡Contamos contigo!