Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro de Escritura-UCA
noticia

Infografías en el aula y atención a la diversidad 9 febrero 2022

Infografías en el aula y atención a la diversidad

Las infografías en torno a Habilidades Comunicativas Escritas, (3º del Grado en Educación Infantil) formó parte de los recursos materiales del curso 21/22. El objetivo era procurar una herramienta de apoyo al estudio a una estudiante con disfunción auditiva, hablante en lengua de signos, con dominio de la memoria espacio-visual. Su selección estuvo subordinada a dicha materia y a la proyección profesional de los estudiantes implicados en el proceso de aprendizaje.

Desde aquí queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento al Secretariado de Políticas de Inclusión por el nombramiento de alumno mentor al estudiante Daniel Armenta Bolivar, y de una profesora tutora del equipo del Centro de Escritura de la Universidad de Cádiz para el refuerzo semanal en habilidades comunicativas escritas.

Obviamente, este agradecimiento se extiende al responsable del Servicio de Atención a la Discapacidad (SAD) por su asesoramiento para encauzar el proceso de adaptación contribuyendo activamente en la supresión de las barreras en la comunicación

Para saber más, Encuentro de Centros Innovadores – DIM, Jaén 2022