Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro de Escritura-UCA
noticia

Taller de verano sobre claves en la elaboración de un artículo para revista de impacto 14 junio 2025

Taller de verano sobre claves en la elaboración de un artículo para revista de impacto

Bienvenidos al Taller sobre la elaboración de un artículo científico (en línea). Inscripción: envía un correo con tus datos y tu motivación a cento.escritura@uca.es

En la web del Centro de Escritura podréis escuchar las opiniones, consejos, estrategias que comentan renombrados expertos de nuestra universidad gaditana. Según las áreas, redirigimos al investigador nobel 

Los siguientes pasos son:

  • ¿Qué puedo aportar y qué se ha hecho hasta ahora sobre el tema?
    • Se suele recomendar vincularlo con vuestros doctorados de cara al premio extraordinario de doctorado y difusión de resultados
    • Se ha de contar con quien o quienes dirijan vuestras tesis, por cortesía académica, pues os están orientando en la Tesis.
  • Buscar cuál es la mejor revista que publique temas como el que habéis elegido
  • ¿qué ha escrito esa revista hasta el momento? LEERLO TODO
  • Al igual que habréis hecho en la Tesis: