Septiembre, Día Internacional de la lengua de señas/ signos
El Día Internacional de la Lengua de Señas/ Signos se celebra siempre en torno al último fin de semana de septiembre. Es uno de esos eslabones que se destacan a lo largo del año para recordar la disfunción/ deficiencia auditiva en personas de todas las edades y ocasionada por muy diversas causas.
Cada año, la última semana de septiembre, las comunidades sordas del mundo organizan la semana internacional de las personas sordas. Esta semana culmina en el Día Internacional de las Personas Sordas que se celebra el último domingo del mes, si bien, en España suele trasladarse al sábado. Esta celebración data de 1958 y fue propiciada por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) que eligió esta fecha para conmemorar el primer Congreso Mundial de la WFD que tuvo lugar en septiembre de 1951.
Se trata de un día de carácter reivindicativo donde las comunidades sordas, las personas sordas de las distintas regiones y países visibilizan su realidad ante el mundo, donde expresan sus demandas en cuestión de derechos y en el cual se pone de relieve la riqueza de la cultura sorda y de la lengua de signos.
Para saber más, os remitimos al enlace de la ONU
Este conmemoración se enlaza con manifiesto del 14 de junio de 2022, compartido el Día Nacional de la Lengua de Signos, (vídeo en lengua de signos española )
La Asociación de Personas Sordas de Jerez (APESORJE) ofrece un curso de lengua de signos española, nivel inicial.
Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas



