Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro de Escritura-UCA

Septiembre, Día Internacional de la lengua de señas/ signos

El Día Internacional de la Lengua de Señas/ Signos se celebra siempre en torno al último fin de semana de septiembre. Es uno de esos eslabones que se destacan a lo largo del año para recordar la disfunción/ deficiencia auditiva en personas de todas las edades y ocasionada por muy diversas causas.

Cada año, la última semana de septiembre, las comunidades sordas del mundo organizan la semana internacional de las personas sordas. Esta semana culmina en el Día Internacional de las Personas Sordas que se celebra el último domingo del mes, si bien, en España suele trasladarse al sábado. Esta celebración data de 1958 y fue propiciada por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) que eligió esta fecha para conmemorar el primer Congreso Mundial de la WFD que tuvo lugar en septiembre de 1951.

Se trata de un día de carácter reivindicativo donde las comunidades sordas, las personas sordas de las distintas regiones y países visibilizan su realidad ante el mundo, donde expresan sus demandas en cuestión de derechos y en el cual se pone de relieve la riqueza de la cultura sorda y de la lengua de signos. 

Para saber más, os remitimos al enlace de la ONU

Este conmemoración se enlaza con manifiesto del 14 de junio de 2022, compartido el Día Nacional de la Lengua de Signos, (vídeo en lengua de signos española )

La Asociación de Personas Sordas de Jerez (APESORJE) ofrece un curso de lengua de signos española, nivel inicial.

Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas

📝 ¡Aprende Lengua de Signos desde cero! Curso online de iniciación a la LSE (A1.1) dirigido a personas con discapacidad auditiva, sordos inmigrantes y familiares.
🗓 Fechas: 1 oct – 29 nov 2024
📆 Inscripciones abiertas hasta el 27 sept 2024
💻 30h online en Campus MundoSigno
Subvencionado por @IgualdadAND @inclusiongob y @Agenda2030